El Golfo de México, de nombre náhuatl, se convierte en el Golfo de América en Estados Unidos‍

Kevin A. Thompson
February 17, 2025

Historia pictórica pintada en 1576 del pueblo mexicano, junto con texto impreso en náhuatl sobre los aztecas, que registra los nombres de las tribus indígenas que viajaron juntas y los líderes de los aztecas, con su partida de Aztlán y la historia dinástica de Tenochtitlan y los eventos coloniales. Los fideicomisarios del Museo Británico, Wikimedia Commons

20 de enero de 2025: El presidente Trump asume el cargo y declara un nuevo nombre para el Golfo de México, citando la necesidad de nombres que “declaren la grandeza de Estados Unidos”.

25 de enero de 2025: La hoja de orientación de Associated Press (AP) acepta que Trump cambie el nombre de Denali a “Mt. McKinley”, porque Denali se encuentra completamente dentro de los Estados Unidos, mientras que el Golfo de México no. Por lo tanto, AP seguirá llamándolo Golfo de México.

10 de febrero de 2025: Google anuncia que utilizará el nombre “Golfo de América”.

13 de febrero de 2025: La Casa Blanca prohíbe al periodista de AP asistir a la visita del presidente indio Narendra Modi, citando la negativa de AP a aceptar el término Golfo de América.

14 de febrero de 2025: México no descarta demandar a Google por cambiar el nombre del Golfo de México. Google actuó, al parecer, a instancias del presidente estadounidense, Trump.

Versión en inglés haga clic aquí

Versión náhuatl, haz clic aquí